Mapa

LUGARES TURISTICOS DE CHIMBORAZO
La
provincia es ideal para practicar el montañismo. Son numerosas las
personas que acuden a las faldas de la gran montaña del Chimborazo.
Turistas extranjeros vienen de todas partes para escalarlo y aprovechan
la guía y los consejos de escaladores especializados como el señor Marco
Cruz que cuenta con equipos muy completos para ascensionismo y práctica
del esquí. Esta montaña fue escalada por primera vez por el alpinista
inglés Edward Whymper quien coronó la cumbre el año l880.
Riobamba, la ciudad edén, de horizontes diáfanos y nacarados;
encantadora perla del joyel andino; atractivo de científicos y poetas;
vergel donde las musas se extasían.
Guazazo ha sido calificado como el «Shangrila» del Chimborazo; apenas a
13 kilómetros de Riobamba, goza de un clima subtropical, de manera que
produce caña de azúcar, aguacates, duraznos, capulies, taxos, peras,
manzanas, sin descontar las mieses, hortalizas y legumbres.
El Andinismo, que traído por la imponderable belleza del Rey de los
Andes Ecuatorianos, Bolívar fue el primero en practicarlo. En la
actualidad, y con la construcción del «Parador de Nieves» el turismo a
las faldas del viejo monte de nívea cabellera, los visitantes tienen las
facilidades para pernoctar y sentir el abrazo del infinito y dialogar
con la inmensidad y la distancia.
El Altar es otro nevado que a
primera vista roba la atención e imanta el espíritu de quienes lo miran a
distancia; los artistas y poetas no pueden sentir satisfacción en su
espíritu mientras si no llegan a las faldas del nevado de caprichosa
arquitectura.
Huigra es un lugar destinado a la recuperación de los enfermos del corazón, y se le llama el oasis de la eterna primavera
El famoso Castillo de Achupallas, verdadera mansión, verdadera fortaleza
de algún monarca indígena, construido con lujo y admirable visión
estética.
Pequeño pero atractivo lugar que se asemeja al gran desierto del Sahara,
fantástico punto para tomarse fotos, que hacen pensar que en realidad
se ha visitado el Medio Oriente, único lugar en el país para soñar con
ésta odisea de misterio y aventura.
Guano, donde se tejen las alfombras como una sinfonía andina, dando formas y colorido a la lana del noble borrego.
Posee diversos atractinos turísticos naturales, entre los que se pueden
mencionar: Aguas termo-medicinales de Guayllabamba o Aguallanchi, que se
encuentra a 12 km del centro, en el sector San Francisco de Chambo;
complejos turísticos La Piscina; El Vergel; la Pampa.
La cascada El Dorado. Se halla a 13 km de la cabecera cantonal,
recorriendo la carretera Panamericana. Esta cascada toma el nombre a
causa de un mineral que le confiere esta tonalidad. Está compuesta de
dos saltos, el primero de 2,5 m y el segundo de 13 m de altura.
Caídas de agua en el sector Chazazal.Las dos cascadas pueden ser visitadas el el percurso de un sendero turístico.
Cascada
de huaro una espectacular caída de agua del rio coco en forma de
tubería ecupida en la roca, recorriendo un sendero que te demoras un día
en el bosque nublado más espectacular del la provincia.
cascada de
san jorge de ochenta metros de caída. cascada de la quebrada sale si
puedes, a pocos kilómetros de el puente Cornelio Davalos (sale si
puedes)
Bosque nublado con una variedad de orquideas ven y conoce su
hiatoria de haciendas, trapiches, nobleza, machos, las mujeres mas
guapas de la provincia de antaño, sua hombres forjando un futuro y mucho
más
No hay comentarios:
Publicar un comentario